Descripción del puesto
El Proyecto tiene por objeto el apoyar al Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE) en el proceso de selección y contratación de especialistas en el área digital para ejecutar las tareas del desarrollo curricular de la oferta académica de la Escuela de Ambientes Digitales e Innovación del ITSE (Ciberseguridad, Desarrollo de Softwares, Tecnología de la Producción, Ciencia de Datos y Transformación Digital), generando los productos de guías académicas, del docente y estudiante, que soporte la gestión académica del programa. El desarrollo curricular deberá incorporar los componentes de ciencia, tecnología e innovación como pilares fundamentales en el proceso formativo de los estudiantes de estos programas.
Este proyecto está orientado a incrementar los niveles de aprendizajes y habilidades de los estudiantes, mediante la mejora de la calidad y eficiencia de la provisión de los servicios educativos. Del mismo modo apunta al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, el cual establece la necesidad de garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos y todas, eliminando las disparidades de género e ingresos, además de lograr el acceso universal a educación superior de calidad.
El ITSE en su nueva visión del escenario educativo, económico nacional y global, fortalecerá el compromiso de empresas como mercados y sectores en la promoción de la innovación, como la integración de la investigación en los procesos de formación técnica y profesional, lo que permitirá que el país cuente con capital humano de mayor cualificación, apuntando a reforzar la relevancia del rol de las mujeres en el sistema productivo y laboral, con la mirada puesta en la atracción de empresas multinacionales o para servir satisfactoriamente a nuestro mercado laboral.
Requisitos
Requisitos mínimos de educación
- Licenciatura completa en áreas de sistemas computacionales, ciberseguridad, sistemas de información, ingeniería o desarrollo de softwares o informática aplicada a la educación.
- Maestría con especialidad orientada al área de Ciberseguridad, o áreas digitales.
Años de experiencia mínima relevante
- Experiencia de (4) años (con licenciatura completa) como docente universitario en proyectos educativos.
- Experiencia de (2) años (con maestría completa) como docente universitario en proyectos educativos.
Habilidades requeridas
- Destreza en el manejo de programas computacionales de Microsoft Office (Word, Excel y PowerPoint).
Habilidades deseadas además de las competencias cubiertas en la sección competencias
- Experiencia en enseñanza o manejo del algebra lineal enfocada en Machine Learning y en Data Mining.
- Experiencia en el uso de los diversos datos disponibles, tanto no estructurados de baja densidad como el uso de datos limpios con Apache Haloop y Apache Spark o su combinación.
- Experiencia comprobada en el uso de información de datos para toma de decisiones (diferenciando lago de datos/base de datos/almacén de datos).
- Experiencia comprobada en programación y minería de datos.
- Será altamente valorado, poseer título de doctorado, orientado a sistemas computacionales.
Idioma(s) Requerido(s)
- Dominio del idioma español – escritura, lectura y conversación
Para aplicar a esta vacante deberán ingresar al siguiente enlace:
Los (as) interesados (as) en aplicar a ambas vacantes deben completar su aplicación en línea a más tardar el jueves, 12 de mayo de 2022 (a las 10:59 p.m.)
Beneficios
a través de Hiring Room